Artículos sobre Destinos

Turismo en Munich

Este mes lanzamos nuestra guía de Munich, la capital de Baviera, una ciudad conocida en todo el mundo por la Oktoberfest, sus equipos de fútbol, los Juegos Olímpicos de 1972 y su fantástica cerveza, pero que resulta un fantástico lugar para hacer un viaje de corta duración, ya que dispone de un centro histórico pequeño y acogedor, excursiones cercanas a lugares de importante valor paisajístico e histórico, importantes museos y una animada vida nocturna. Munich es mucho más que cerveza y Oktoberfest y en este artículo queremos hacerte una breve introducción a la ciudad.

Oporto en un dia

Qué ver en Oporto en un día

Hace unos años, la idea de hacer una excursión de un día a otras ciudades europeas era, salvo para aquellos que vivían en regiones fronterizas, casi una utopía. Los precios de los vuelos eran elevadísimos y la oferta de líneas de bajo coste no era tan amplia como lo es en este momento. Sin embargo, hoy ya no resulta tan difícil, ni tan caro. La semana pasada tuvimos la oportunidad de comprobarlo con una excursión de un día a Oporto, rápida, barata y suficiente para quitarse el gusanillo de viajar.

Alojamientos que olvidan la impersonalidad de los hoteles

Hubo un tiempo que, por motivos de trabajo, frecuenté hoteles de 4 y 5 estrellas en diversas partes del mundo. Del lujosísimo Ritz-Carlton de Cantón al Berns de Estocolmo, pasando por el Hesperia Finisterre de La Coruña, he encontrado alojamientos impecables, con mobiliario, servicios y vistas excepcionales y experiencias muy bonitas. Pero, pese al confort, en ocasiones transformado en lujo, incluso en estos grandes hoteles siempre había algo impersonal que me hacía sentirme ajeno al lugar en el que residía temporalmente. Para contrarrestarlo, aparecen nuevas formas de alojamiento menos impersonales y más cercanas al huésped. La semana pasada estuvimos en la presentación de Estancias con Arte, una de las empresas que aspira a explotar esta nueva demanda del mercado de alojamientos en Madrid.

Destinos estrella y revelación para 2011

Con motivo de la reciente FITUR, la empresa de turismo online Travelzoo pronosticó cuáles serían, en opinión de sus expertos, los cinco destinos y alternativas de vacaciones con mejores perspectivas para 2011. Hoy queremos presentaros estos pronósticos, dar nuestra opinión sobre los mismos y ofreceros la lista alternativa de VoyaInternet.com, junto con nuestras propuestas para destinos revelación.

Explora Noruega con el concurso de VisitNorway

La institución turística noruega VisitNorway ha lanzado un concurso para encontrar a un aventurero español que participe, junto con otros cuatro «modernos exploradores» procedentes de otros países de Europa, en una expedición que a mediados de Febrero de 2011 recorrerá Noruega de sur a norte. Una buena oportunidad de conocer la Noruega más salvaje que pretende homenajear a los exploradores tradicionales coincidiendo con la celebración, en 2001, del «Año Nansen-Amunsen».

Essaouira: Playa, buen pescado y tradición

Essaouira es una de las excursiones más habituales de los turistas que visitan Marrakech. Está situada en la costa, a aproximadamente dos horas y media en autobús de Marrakech, en un trayecto cómodo y que cuenta con bastantes conexiones de autobús tanto de alta calidad, como de otras compañías locales más modestas. Cuenta con una playa de varios kilómetros de arena fina, por lo que es un destino especialmente atractivo para los meses de verano.

Nochevieja en Madrid: La Puerta del Sol

Se acerca la Nochevieja y, por unos minutos, la Puerta del Sol de Madrid volverá a ser el centro de todas las miradas. Todos la hemos visto por televisión, pero… ¿qué nos encontraremos si visitamos la celebración? Teóricamente, podemos pensar que aglomeraciones y problemas, pero en realidad el ambiente es bastante relajado y divertido. Hoy vamos a ver cómo es el ambiente en la Puerta del Sol y os contaremos nuestra experiencia en ella en la Nochevieja de 2003.

Recorriendo Madrid con los blogueros de viajes

Hace unos días os presentábamos la ruta por la Comunidad de Madrid con la que participamos en el concurso para blogueros que habían organizado Pepetravel y Turismo Madrid, que bajo el título: A Madrid desde el Norte: De Buitrago a La Latina, pretendía mostrar varios lugares de interés tanto en el Valle del Lozoya como en el área metropolitana de Madrid. Fuimos elegidos finalistas, junto a otros nueve blogueros de viajes, por lo que los organizadores nos invitaron a una ruta turística por algunos de los muchos rincones de interés que tiene la Comunidad de Madrid. Aquí os contamos lo que vimos durante la jornada.

Navidad en Europa: luces, patinaje y mercadillos

Se acercan las fechas navideñas que, cada vez más, aprovechamos para viajar y conocer otros países y ciudades. Es una magnífica oportunidad para disfrutar de un ambiente diferente en las diferentes capitales europeas, con iluminación especial y tradiciones típicas de cada lugar, que las oficinas de turismo de cada país nos están presentando durante las últimas semanas. Así que, si estás con ganas de preparar un viaje navideño de última hora, aquí te damos algunas de las ideas y eventos que nos han transmitido.

A Madrid desde el Norte: De Buitrago a La Latina

Hace unos días, nuestros amigos de Pepetravel.com en colaboración con Turismo Madrid, nos lanzaron el reto de sugeriros una ruta por la Comunidad de Madrid que destacáramos por cultura, gastronomía, compras y ocio nocturno. Hemos recogido el guante y, para ello, os presentamos una bonita excursión que recorre el norte de la Comunidad hasta acabar en pleno centro de la capital, fácil de hacer tanto en vehículo particular como en transporte público. En ella, descubriremos algunos de los secretos mejor escondidos de la zona del Lozoya para atardecer en la vida comercial y nocturna del área metropolitana.

Estrenamos el AVE Madrid-Valencia

Ayer fuimos invitados por RENFE- junto con un grupo de blogueros de turismo- a uno de los viajes de prueba de la nueva línea de tren de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, que entrará en servicio el próximo 18 de diciembre y que conectará los 391 kilómetros que separan ambas ciudades en apenas 95 minutos. Fue una jornada excepcional, que nos permitió descubrir los nuevos trenes y estaciones y que, incluso, nos permitió visitar lugares a los que, normalmente, los viajeros no tienen acceso. Hoy queremos narraros algunos de los detalles de la jornada de ayer y anticiparos lo que podréis conocer a partir del día 18.

Qué ver en Marrakech

Aprovechando el reciente lanzamiento de nuestra Guía de Marrakech (www.guiademarrakech.es), hoy queremos dedicarle nuestra entrada del blog a esta ciudad, probablemente la más turística de Marruecos, a la que viajamos hace un par de meses y en la que nos llamó la atención su animada vida, su arquitectura tradicional, el sabor de su gastronomía y otros pequeños detalles que nos hacen recomendarla vivamente como destino de vacaciones.

Viajar para ver fútbol

Estamos en uno de esos grandes días de fútbol. Esta noche juegan en el Nou Camp el Barcelona y el Real Madrid, en un partido del que estarán pendientes millones de personas en todo el Mundo. Pero, aparte de un partido de fútbol, el gran choque atrae a turistas de muchísimos países tanto durante los días previos y posteriores al encuentro como el eco que queda durante el resto del año. Esto no sólo pasa en estas dos ciudades. Para muchos destinos del mundo, el fútbol es uno de sus grandes reclamos.

Riga: Turismo sexual que ensucia un bello centro

Uno de los grandes fallos de los blogs de viajes es que, en muchas ocasiones, todo al hablar de un destino concreto es positivo y maravilloso. Sin embargo, hoy queremos que no sea así, porque cuando hay algo en una ciudad que ha evolucionado mal, hay que decirlo. Para este peculiar tirón de orejas, queremos centrarnos en Riga, la capital de Letonia. Una ciudad que ha convertido un centro histórico bonito y agradable en una sucesión de clubes de stip-tease, despedidas de soltero, discotecas repletas de «buitres de la noche» y peleas, hasta convertirlo en uno de los grandes destinos de turismo sexual de Europa.

Stroget: Copenhague en estado puro

Todas las ciudades tienen una o varias calles principales: aquellas que marcan el ritmo de la ciudad y concentran la mayor cantidad de tiendas, eventos, paseantes o historia de una localidad en concreto. Copenhague no es una excepción. Allí, todo el centro de la ciudad se articula alrededor de la llamada Stroget, una calle peatonal que conecta la Plaza del Ayuntamiento y la de Kongens Nytorv. Pasear por ella es la mejor manera de tomarle el pulso a la ciudad en poco más de un kilómetro.

Buenos precios para viajar a Asia

Un post de búsqueda de vuelos baratos y de buenas opciones de viaje, como nos gusta hacer de vez en cuando. En este caso, será especialmente útil para aquellos a los que les queden vacaciones de este año y tengan que cogerlas entre finales de noviembre y diciembre o, incluso, puedan trasladarlas a los primeros meses del año que viene. Hemos encontrado precios para volar a Asia muy interesantes, tanto antes como después de Navidades. Si tienes dinero y tiempo, quizá te interese conocer destinos como Bangkok, Tokio o Pekín este invierno.

Video de Malta: Buscando a Bonello

Hoy os traemos un curioso vídeo que hemos preparado para promocionar nuestra guía de Malta (www.guiademalta.com) y, de paso, para participar en el concurso «La Ruta Perfecta por Malta» que la Oficina de Turismo de Malta en España y su blog Descubre Malta han convocado recientemente, con el que podéis conseguir un viaje gratis a Malta a finales del mes de noviembre.

Dónde ver la aurora boreal en Noruega

Aunque siempre decimos que la mejor época para visitar los Países Nórdicos es el final de la primavera, si nuestra principal motivación para la visita es ver la aurora boreal deberíamos viajar en invierno. Noruega es uno de los mejores países para ver la aurora boreal en Europa y aquí recogemos algunos lugares donde ver la aurora Boreal en Noruega.

Auroras boreales en Noruega

En anteriores artículos sobre los Países Nórdicos os recomendábamos que- si fuera posible- viajarais a ellos a finales de la primavera, cuando el clima es mejor. Sin embargo, desde VisitNorway nos han enviado una nota de prensa que nos ha decidido a hacer una excepción y disfrutar de las auroras boreales en el Norte de Noruega, aprovechando que este invierno las condiciones atmosféricas son especialmente favorables para verlas.

De Vigo al Aeropuerto de Oporto sin peajes

Nos llama mucho la atención el número de visitantes que han entrado en nuestra página en los últimos días buscando temas relacionados con los nuevos peajes en las autopistas del norte de Portugal. Hay, sobre todo, un problema muy recurrente en las consultas que nos llegan a la web: Cómo ir desde Vigo y el resto de Galicia al Aeropuerto de Oporto sin necesidad de atravesar los nuevos peajes electrónicos. Hemos encontrado algunas soluciones alternativas.